Seguimos a Jesús y nos apasiona la cultura.
El arte, la ciencia, la innovación, la espiritualidad, el diseño, la buena música… son parte de nuestro día a día. Por eso hemos creado un festival espectacular para conectar con personas cuyas inquietudes e intereses “se salen de la burbuja” y a la vez quieren “ser la sal en su burbuja”.
CREO Fest abre un espacio para el diálogo entre artistas, creativos, diseñadores y emprendedores sociales que representan el movimiento cristiano más disruptivo en España, y que creemos que con sus ideas, sueños y proyectos llevarán el evangelio de manera innovadora a cada esfera de la cultura en los próximos años.
ARTISTAS

MBASSA
Hip hop
Lidera un movimiento de misioneros urbanos que han compartido su música y su mensaje delante de miles de personas en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.

PIGLET SPACEY
Lo-fi
Fernando Zapata (Piglet Spacey) es un compositor y productor gallego que a temprana edad se enamoró del hip-hop. Descubrir a productores como J Dilla o Nujabes le llevaron a comenzar a producir y lanzar música que rápidamente llamó la atención de productores referentes en Europa.

MAFE ROMAY
Pop
Es cantante y creadora del canal de youtube ‘Be the Light’, donde lleva 5 años dando a conocer a miles de personas el mensaje de esperanza de Jesús. Junto a su hermano lideraron la banda Ey!Darlyng.

DAVID GOODMAN
Indie-Pop
Cantante y guitarrista en Lava Fizz y antes en My dear Flotsam. Arquitecto fundador de Refuge Studio. Indie de corazón, siempre en proceso de intentar reflejar a Jesús, creando cultura sin perder perspectiva. Vive en Palma de Mallorca con su mujer Ruth y sus dos hijas Hannah y Ève.

El HERMANO
Indie-Rock
Es una banda que trabaja dos ámbitos de manera intensa: la inquietud musical y la sinceridad a palo seco como método de expresión, siempre con tinte esperanzador, tanto musical como líricamente.

PRAXIZ [SLB SHOWCASE]
Hip hop, Rap, Música urbana
Con un hip hop innovador (su último álbum HYPERHOP es una prueba de ello), Praxiz realizará un showcase especial como embajador oficial de Streetlights Bible, un proyecto creativo para promocionar el acercamiento a la Biblia por medio del arte.
PARTICIPANTES

ELIZABETH TAMBURRO
Es parte del equipo de Atletas en Acción en España. Llegó hace 4 años a nuestro país, después de finalizar su carrera universitaria para jugar a hockey sobre hierba a nivel profesional.

ANDRÉS PÉREZ
Es miembro de la banda Praxiz, pastor en La Parroquia (Valencia) y co-presentador del Podcast de Academia de la Biblia. También es colaborador de la iniciativa Streetlights, que conecta Las Escrituras con la cultura urbana.

CRIS CONS
Es educadora afectivo-sexual y coach familiar, además de llevar Alpha Jóvenes en España. Cris conecta con jóvenes y adolescentes a través de un lenguaje directo, ameno y cercano, jóvenes y adolescentes que viven en una sociedad “hiper-erotizada” que desvaloriza el amor y el compromiso y que trata a la persona como a una cosa.

GERSON MERCADAL
En su trabajo como comunicador de Pontea, a Gerson le encanta conectar con gente que piensa diferente, y poder ayudar a las personas a acercarse a Jesús. Gerson está estudiando un master en Ética Global y Justicia, y, entre otras preguntas, le encanta conversar sobre la relación entre Dios y el cuidado del medio ambiente.
Gerson vive en Madrid, con su mujer Hannah y sus dos preciosos hijos: Lucas y Kezia.

MARILÓ
Coordinadora de Ágape, trabaja con universitarios en Málaga con el ministerio Q (Cristianos universitarios). Le apasiona invertir en la vida de estudiantes, ser parte de su encuentro con Dios y de su crecimiento espiritual.

LIDIA GARCÍA
Desde hace casi 10 años es parte del equipo de Agape+ España, el cual acompaña y ofrece opciones a personas en situación de exclusión social y equipa a otros a hacer lo mismo. Entre muchas otras cosas, coordina el área de formación y equipación, movilizando y concienciando a iglesias, centros educativos, empresas, entidades y voluntarios en general a vivir y practicar la justicia bíblica.

EMMA CORDÓN
Es veterinaria equina y lleva trabajando como voluntaria en Alpha 10 años. Alpha es un curso de evangelización que han realizado más de veinte millones de personas en todo el mundo. Emma además da a conocer la alabanza en diferentes parroquias a través del grupo Kerygma.

PHILIP Y TAMAR
Llevan una casa de oración en la base de JCUM en Barcelona. Philip ha estudiando teología y es músico. Tamar estudió Bellas Artes, y es ilustradora de libros. Juntos ayudan a conectar a las personas con su creador a través de la oración y el arte.

NACHO MARQUÉS
agape.org

CRISTINA REDONDO
Es directora y fundadora de El Bosque de los Violines y mentora de proyectos. Es madre de un adolescente de 14 años y viuda desde los 33 años. Pero como ella misma dice: ‘ninguna de estas realidades me definen ni son mi identidad. Mi identidad es Cristo’. A pesar de tener una vida complicada, Cristina refleja la alegría y esperanza que solo Dios puede dar.

ANDY WICKHAM
Es director y comunicador de Pontea, una fundación que crea espacios de diálogo sobre las grandes preguntas de la vida, la cultura, la espiritualidad y Dios. Wickham disfruta implicándose a fondo con las grandes preguntas de la vida y, entre otros temas, ha dado conferencias sobre ¿Es razonable creer en Dios en pleno s. XXI?, ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

AHMED
Artista y creativo especializado en diseño gráfico e identidades visuales. En redes sociales utiliza la tinta y las letras para inspirar a otros a crear y a comunicar de forma creativa. Es el diseñador del logo de CREO y del desarrollo visual del festival.

DARÍO PRIETO
Es director creativo especializado en diseño gráfico y 3D, desde Madrid trabaja para ministerios y artistas como: Bethel Music, Elevation, Maverick City, Passion, Gateway, Chris Tomlin, Cory Asbury y Jeremy Riddle entre otros. Es parte del equipo creativo de CREO.

LOIDA Y AITOR
Son los creadores conceptuales del CREO Fest. Coordinan Oración 24-7 en España como parte del staff de Ágape. Aitor fue cofundador del movimiento de jóvenes Contracorriente y miembro de la banda Comisión.

PAME
Es parte del equipo de Q con Universitarios en Madrid. Pamela estudió Realización Audiovisual y su pasión es involucrarse con las personas y con la parte artística de cada uno.

BECCA FERNÁNDEZ
Es cantante, comunicadora y escritora. Se formó en la escuela NGM en Bristol, Inglaterra, en las disciplinas artísticas de técnica vocal y comunicación con el público. Su pasión desde muy pequeña ha sido la música.
Colaboró activamente durante años en los movimientos de jóvenes de Contracorriente y La Industria.
Becca será una de las presentadoras del CREO Fest.

MIQUEAS FORSTER
Es director de GAiN – Global Aid Network, el área humanitaria y de proyectos de cooperación internacional de Ágape. Su pasión es acercar el amor de Jesús de una forma práctica y relevante a aquellos lugares donde hay más sufrimiento.
ESPACIOS C.R.E.O
Creatividad
- Escenario principal con actuaciones en vivo de artistas emergentes que “se salen de la burbuja”.
- Espacio de creación artística.
- Muro de mensajes para que te expreses como quieras, libremente.
Relaciones
- Zona picnic para comer, tomar algo, charlar con tus amigos o conocer a otras personas.
- Talleres y charlas de expertos en distintas áreas con espacios para dar tu opinión y hacer reflexiones en grupo.
Evangelización
- Stands de proyectos innovadores para llevar el evangelio a distintas esferas de la sociedad.
Oración
- Sala de oración 24-7 para que la puedas experimentar de manera creativa y significativa, tanto en soledad como en grupo.
¡ENTRADAS AGOTADAS!
CREE
Al imitar el estilo de vida de Jesús tu fe se expande y tu burbuja se desintegra.
CREA
Y vas a ver tu capacidad de crear porque, lo creas o no, eres un artista.
CREEMOS
Juntos vamos a vivir la misión que extenderá el reino de Dios.
ORGANIZA:

COLABORAN:















FAQ
A continuación contestamos a las preguntas más frecuentes.
El acceso al festival se abrirá a partir de las 16:30h
El festival está diseñado para cualquier persona que quiera disfrutar de una experiencia creativa, que anime a vivir la Fe sin complejos y tenga ganas de involucrarse en la misión de Dios.
Si vas a venir más tarde de las 18:00h tienes que avisar info@creofest.com
En cuanto esté disponible la programación la puedes descargar aquí.
En estos momentos estamos trabajando en ello, en cuanto esté lo publicaremos aquí.
Sí, puedes llevar tu propia cena. Dentro del recinto puedes comprar bebida. El entretenimiento te lo damos gratis.
Si no has reservado tu cena, no podrás comprarla durante el festiva. Sí que podrás comprar agua o refrescos durante todo el evento.
La entrada con animales no está permitida.
A partir de 18 años.
Es posible, pero es mejor que nos escribas para entender mejor tus necesidades y estar seguros que podemos cubrirlas adecuadamente. info@creofest.com
Si tienes que salir fuera por alguna razón justificada puedes hacerlo, aunque te recomendamos que no te pierdas nada de lo que hemos preparado para ti.
Como solo hay 200 plazas debido a las dimensiones limitadas del recinto, si no te has inscrito antes, sintiéndolo mucho no podrás entrar en el festival.
Puedes llegar en coche, autobús o tren.
TRENES:
En el caso de los trenes, en la Estación de Chamartín tienes que coger la línea de Cercanías C8A, con una frecuencia de cada hora, y en la que tardarás unos 50 minutos en llegar a El Escorial.
Si subes al tren en la Estación de Atocha se tarda una hora y cinco minutos.
El precio del billete en tren desde Madrid a El Escorial es de 4,05 euros en cada sentido (Zona 6).
El tren te deja en la estación del pueblo de El Escorial, por lo que para llegar al festival CREO deberás andar unos 8 minutos hasta esta dirección:
Casa de Ejercicios San José, Av. de los Reyes Católicos, 12, 28280 El Escorial, Madrid
AUTOBUSES:
Si prefieres ir en autobús a El Escorial, dispondrás de mayor frecuencia de servicio.
Para ello deberás coger los autobuses de la empresa Autocares Herranz, los cuales parten hacia El Escorial desde el Intercambiador de Moncloa, en cual se ubica en la estación de Metro de Moncloa.
Dispones de dos líneas de autobuses que te llevan a El Escorial.
Por un lado, la 661, la cual en Las Rozas toma la carretera de El Escorial y pasa por Galapagar; y por su parte la 664 discurre por la autopista de La Coruña, pasando por Villalba y Guadarrama.
Ambas líneas tardan unos 55 minutos en llegar a la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial, situada en el centro urbano, muy cerca del festival.
Pero a este respecto lo más aconsejable sería coger la línea 661, que tiene una mayor frecuencia de entre 15 y 20 minutos.
El precio del billete de autobús desde Madrid a El Escorial es de 4,20 euros en cada sentido (zona A C1).
Información extraída de: guias-viajar.com